BLOG
Blog/Artículos
Para nadie es ajeno el dolor que causa la pérdida de un ser querido y lo frecuentes que son las noticias de muerte en esta época de pandemia. Pero ¿cómo ser el apoyo de tus hijos cuando de lidiar con estas pérdidas se trata? En seguida viene a mi memoria una tarde de infancia, recuerdo …
¿Cómo ayudar a los niños y adolescentes a entender el duelo? Leer más » […]
Read more…
¿Cómo ayudar a los niños y adolescentes a entender el duelo? Leer más » […]
Read more…
Poder, autoridad y liderazgo transformacional ¿En qué se diferencia el poder, la autoridad y el liderazgo? A menudo confundimos estos términos y al asimilarlos nos perdemos sus sustanciales diferencias. El poder tiene que ver con un mayor o menor grado de violencia aplicada, ya sea física, psíquica o simbólica que implica imposición; en ocasiones incluso …
Poder, autoridad y liderazgo transformacional Leer más » […]
Read more…
Poder, autoridad y liderazgo transformacional Leer más » […]
Read more…
Lograr armonía en la empresa familiar no es una tarea sencilla. Como decía Martín Fierro, en la obra de José Hernández: “Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera, tengan unión verdadera, en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera”. […]
Read more…
Read more…
En este mes de junio queremos dedicar a los niños y adolescentes nuestro blog. Todos hemos sufrido en múltiples sentidos los efectos del confinamiento y la deprivación sensorial pero los más vulnerables son los hijos. Por ello, queremos compartir algunos comentarios importantes respecto de cómo ayudar a sobrellevar este momento. Lo primero que precisamos …
La pandemia y sus efectos en niños, niñas y adolescentes Leer más » […]
Read more…
La pandemia y sus efectos en niños, niñas y adolescentes Leer más » […]
Read more…
El Cerebro de la Empresa De la serie La Empresa como Organismo Decíamos en el artículo anterior, La Empresa como Organismo , que las Empresas funcionan como tales. Las empresas son organismos vivos: nacen, se desarrollan y mueren , están permanentemente adaptándose al medio y son, a la vez influidas por ese mismo medio donde están insertas. […]
Read more…
Read more…
¿Podemos cambiar nuestro destino? Una reflexión sobre los tipos de identidad que nos conforman. Te has preguntado alguna vez ¿Qué piezas componen la estructura de tu identidad? Cada uno de nosotros es una gran canasta de canicas, todas ellas diferentes pero complementarias, de mil colores, olores, tamaños y detalles que han aportado nuestra familia, la …
¿Podemos cambiar nuestro destino? Leer más » […]
Read more…
¿Podemos cambiar nuestro destino? Leer más » […]
Read more…
“Sois Dioses y lo habeis olvidado” Platón. Apelemos al derecho que nos asiste de vivir en bienestar, paz y plenitud. MRC María Paz es una mentee que comenzó a tomar sesiones de mentoría personal en plena pandemia. Dirigía una agencia de viajes que funcionaba bien pero se había endeudado en una fuerte suma, confiada …
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD PERDIDA Leer más » […]
Read more…
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD PERDIDA Leer más » […]
Read more…
Podemos ver la celebración de San Valentín como un acto más del consumismo reinante o como una oportunidad para marcar un hito gracias al rito que implica toda celebración realizada con sentido. Amar y ser amado suele ser una de las mayores aspiraciones y una forma de autorrealización pues no hay persona inmune a los …
El arte de amar-te Leer más » […]
Read more…
El arte de amar-te Leer más » […]
Read more…
¿Cuántas veces dejaste aquello que querías hacer para ti en el último mes? Tu agenda está llena de actividades, reuniones y hasta celebraciones, pero cuántas de estas son realmente aportadoras a tu yo más íntimo. ¿Cuántas de ellas te renuevan o son para celebrar tus pequeños logros? La sociedad nos ha enseñado la importancia de …
La importancia del auto-cuidado Leer más » […]
Read more…
La importancia del auto-cuidado Leer más » […]
Read more…
¿QUIÉN ERES TÚ EN NAVIDAD? El egoísmo hace que la navidad sea una carga, la gratitud hace que sea una época para la generosidad. Inspirado en Máximo Cayetano Llegamos a la época del año donde lo más común, es decir, leer y escuchar: felices fiestas, paz y amor, feliz navidad. O bien, su opuesto: …
¿Quién eres tú en Navidad? Leer más » […]
Read more…
¿Quién eres tú en Navidad? Leer más » […]
Read more…
¿Oveja negra o chic@ libreto? ¡Todos pagamos facturas! ¡Soy el favorito o la chica libreto! ó ¡Soy la oveja negra de la familia! Te has preguntado ¿cuál es el costo que cada uno pagamos por tal o cual rol dentro de nuestra familia? Toda moneda tiene dos caras. Y tanto el chico o chica modelo …
¿Oveja negra o chic@ libreto? Leer más » […]
Read more…
¿Oveja negra o chic@ libreto? Leer más » […]
Read more…
Y ahí estaba yo, con una vida aparentemente tranquila en función del deber ser. Me había dejado inundar de miedos y lealtades invisibles que limitaban mi capacidad de soñar. Ahí estaba, con las alas desgastadas por las lecciones de la vida y sumida en un día a día monótono, tratando de vivir lo que “me …
Encontrando mi camino de crecimiento Leer más » […]
Read more…
Encontrando mi camino de crecimiento Leer más » […]
Read more…
El confinamiento y el gran permiso Día X de cuarentena, ya no hay lunes, martes o miércoles, la vida está entre mañana, tarde y noche. Es así como desde la mejor intención, la adaptación y el humor buscamos reducir los efectos de la montaña rusa de emociones en la que estamos inmersos por el confinamiento. …
El confinamiento y el gran permiso Leer más » […]
Read more…
El confinamiento y el gran permiso Leer más » […]
Read more…
Día de la Mujer Hoy como hace cien años, bajo el lema, “march in march”, las mujeres de todo el mundo generan reflexión y consciencia así como acción para la creación de un mundo mejor. Pensar que ya no queda nada por hacer, que las mujeres hoy por hoy tenemos los mismos derechos y oportunidades …
Día de la Mujer Leer más » […]
Read more…
Día de la Mujer Leer más » […]
Read more…
¿Por qué el deseo de cambiar no basta? Todo lo que en la vida nos ocurre, nos afecta. ¿Quién dijo que vivir sería fácil? ¿Quién de nosotros no tiene algo que quiere cambiar? Yo soy así porque mis padres se divorciaron, porque mi padre se fue, porque no era el favorito, porque no tuve las …
¿Por qué el deseo de cambiar no basta? Leer más » […]
Read more…
¿Por qué el deseo de cambiar no basta? Leer más » […]
Read more…
Asuntos de familia Escribe Ernesto Beibe Bajo la lupa La crisis de los 50+ Tanto hombres como mujeres han pasado, atraviesan o llegarán a afrontar la percepción de que algo está cambiando en su interioridad y con sus relaciones, la célebre crisis de la edad media de la vida. Hasta hace pocos años, mis artículos …
La crisis de los 50+ Leer más » […]
Read more…
La crisis de los 50+ Leer más » […]
Read more…
Por percibir el aroma único de la página de un libro. Por la impresión de sostener un mundo entero entre las manos. Por esa sensación de posibilidad abierta como la puerta de la habitación que siempre queremos entrar y el villano tiempo no nos deja. Porque finalmente, llega ese día en que nos lo permitimos …
¿Por qué leer? Leer más » […]
Read more…
¿Por qué leer? Leer más » […]
Read more…
Todo ser humano es una confluencia de las cuatro energías vitales, su exceso o escasez genera diferentes desequilibrios. El fuego que tiene relación con el poder de arranque de visión y objetivos claros, está muy frecuentemente instalado en los deportistas en gente que sabe lo que quiere y va por ellos Luego viene la tierra …
Danza del guerrero y el manejo de tus energías Leer más » […]
Read more…
Danza del guerrero y el manejo de tus energías Leer más » […]
Read more…
¿Te has puesto a pensar qué es trabajar? Seguro pensarás que es ir a tu lugar de trabajo, a tu negocio, cuidar de tu familia o ejercer tu profesión y cumplir tus metas laborales. Sí, todo esto es trabajar pero a menudo dejamos de lado el trabajo más importante: trabajarte a ti mismo. Si bien …
El mejor trabajo de tu vida Leer más » […]
Read more…
El mejor trabajo de tu vida Leer más » […]
Read more…
De niños reíamos, amábamos, soñábamos, sentíamos y confiábamos. A medida que fuimos creciendo, empezamos a mostrar rostros temerosos o prepotentes, mustios, desconfiados. ¿Qué nos sucedió? Perdimos el contacto con nosotros mismos y nos fuimos llenando de máscaras. Nuestra identidad se difuminó paulatinamente. […]
Read more…
Read more…
“A mis amigos les adeudo la ternura y las palabras de aliento y el abrazo …” canta Alberto Cortez, cuando honra el precioso sentimiento y la consistente construcción que es la AMISTAD.
Siendo hoy el día del amigo y a punto de partir hacia un país tan querido como Argentina, donde como en pocos, se celebra el día del amigo, desde Mentoring Empresarial y de vida, quiero dedicar estas reflexiones a todos esos “compañeros” de ruta que son los amigos. […]
Read more…
Siendo hoy el día del amigo y a punto de partir hacia un país tan querido como Argentina, donde como en pocos, se celebra el día del amigo, desde Mentoring Empresarial y de vida, quiero dedicar estas reflexiones a todos esos “compañeros” de ruta que son los amigos. […]
Read more…
Qué es lo que me dice mi niño interior en este tiempo, desde que empezamos con esta transición de ver por mí y por nadie más.
Veo cómo has crecido te has convertido en un hombre que honra sus palabras, un poco distraído, pero a la final lo haces y eso me hace sentir muy bien, todavía no cumplimos con lo que soñamos de niños, pero vamos avanzando, no te has quedado, capaz las circunstancias no han sido las óptimas, pero has sabido asumirlas con corazón, inteligencia y poniendo muchas ganas. […]
Read more…
Veo cómo has crecido te has convertido en un hombre que honra sus palabras, un poco distraído, pero a la final lo haces y eso me hace sentir muy bien, todavía no cumplimos con lo que soñamos de niños, pero vamos avanzando, no te has quedado, capaz las circunstancias no han sido las óptimas, pero has sabido asumirlas con corazón, inteligencia y poniendo muchas ganas. […]
Read more…
Apatia, desmotivación y otros desapasionamientos. Desinterés, inactividad, indolencia, negligencia, poltronería, abandono, acidia, descuido, desgana, desidia, abulia, dejación, dejadez, desmotivación, estupor, aburrimiento, inacción, indiferencia, pasividad, tedio, atonía, inmovilidad, marasmo, paralización. […]
Read more…
Read more…
Un caso donde un tema de poder y dirección de la empresa tenía como base una demanda afectivo filial. La verdadera historia Calixto, el dueño de una empresa metalúrgica de autopartes, comenzó su carrera de muy joven siendo empleado en un comercio del ramo automotriz. […]
Read more…
Read more…
Desde hace más de un mes, vengo recibiendo prácticamente en toda mi correspondencia, al comienzo , en el medio o como fin del mensaje, esta frase y otras del mismo sentido de banalidad absoluta. Y me pregunto, quienes son los ingenuos que son capaces de escribir estas cosas. […]
Read more…
Read more…
Acabamos de terminar un año y estamos comenzando uno nuevo. Nos llegan y enviamos deseos de un futuro venturoso a través de llamadas, mensajes, correos, emails. No son más que deseos expresados en palabras con las que promovemos sueños, y con las que aceptamos que otros nos deseen felicidad y ventura. […]
Read more…
Read more…
La empresa, entidad que es creada por el hombre, tiene el mismo ciclo vital del hombre. Es un organismo vivo, y como tal nace, madura y muere. No hablamos de un lapso pre – fijado de tiempo, si no al devenir natural. Hay personas que nacen, maduran y mueren en medio siglo, otras que se acercan al siglo. […]
Read more…
Read more…
Hace mucho tiempo atrás, en mis épocas de estudiante universitaria, me gustaba pasar las tardes de invierno leyendo en un café… me sentaba en esos lugares ruidosos donde la gente animadamente charla y entre murmullos lejanos, yo estudiaba. Corrían los 90… En la mesa de al lado a la mía, se habían sentado una mamá y una hija. Comían. […]
Read more…
Read more…
Las empresas funcionan como organismos. Las empresas son organismos vivos: nacen, se desarrollan y mueren, están permanentemente adaptándose al medio y son, a la vez influidas por ese mismo medio donde están insertas. […]
Read more…
Read more…